Un convertor online y gratuito el TalkTyper permite transformar la voz humana en texto mediante un procesador.
Funciona en varios idiomas y es gratuito
El programa reconoce la voz humana y la transforma en texto.
Para escribir hablando.
Se trata de TalkTyper, un conversor de voz a texto, disponible en siete idiomas, incluso el español.
Es gratuito y trabaja online.
Simple de usar, solo es necesario tener un micrófono conectado a la computadora y una buena pronunciación, de esta manera hablando correctamente, el conversor interpretara a la perfección lo que se esta diciendo y al momento de emitir palabra este ira redactando lo que interpreta en forma simultanea.
El conversor es ideal para los usuarios que desean terminar un trabajo escrito de forma veloz y con una correcta interpretación de lo que se va diciendo en forma oral a través del lenguaje.
El paso a paso comienza una vez estando dentro de la página, donde al dar la orden de dictado la herramienta comienza a convertir voz en texto.
Una vez terminado el dictado pueden utilizarse las diferentes opciones de edición para dar un acabado completo.
fuente: http://www.rosario3.com/comunidad/noticias.aspx?idNot=114092&Convertir-voz-a-texto-desde-la-web
Paraguay 2302. Piso 6° "3" Buenos Aires, Capital Federal, Argentina tel/fax +54 11 4771 6228/ +54 11 2066 1908/+54 11 4963 1491 www.acufeno.com, cvirtual@acufeno.com
Mostrando entradas con la etiqueta dario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dario. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Convertir voz a texto desde la web
Etiquetas:
acufenos,
dario,
hipoacusias,
roitman,
texto,
tinnitus,
Transductor,
voz
lunes, 24 de septiembre de 2012
Mesa redonda sobre acufenos en el Simposio Intenacional de Audiología
Entre el 6 y 7 de setiembre de 2012, se desarrollaron paralelamente en el Salon Rouge, de Buenos Aires, Capital Federal:El Simposio Internacional de Audiología, Las jornadas Intenacionales de Hipoacusia y El Curso de Equipamiento Audioprotesico, que bajo el lema " Hacia un enfoque integral de la perdida auditiva" organizo la MUTUALIDAD ARGENTINA DE HIPOACUSICOS (MAH). con motivo del 60° Aniversario de su creación.MESA REDONDA SOBRE ACUFENOS

El evento tuvo como directora del comité organizador del Curso de Equipamiento audioprotésico a la Dra. Marta Mabel Ledesma, fué presidente del comité científico del Simposico Internacional de Audiología la Fga. Laura Abal de Cárrega y fue presidente del Comité organizador de las jornadas Internacionales de Hipoacusia el Lic. Hector Luis Pantusa
Durante el evento, el día 7 de setiembre de 2012, tuvo participacion en una mesa redonda sobre "Acúfenos, diagnóstico y tratamiento", el director del Centro de Acufenos Buenos Aires, Dr. Dario Roitman, quien disertó sobre "Clasificacion de los Acúfenos",

La mesa fue coordinada por el Prof. Dr. Aldo Yanco, del programa de prevencion de la Hipoacusia del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación,

Contando con la participación del Prof. Lic.Osvaldo Claudio Borro , Profesional de planta permanente del área de Fonoaudiología del Hospital Bernardino Rivadavia

y de la Counsellor Heidi Ogorek, de la Unidad de Acúfenos Hospital Bernardino Rivadavia y del Centro de Acúfenos Buenos Aires.
El evento tuvo como directora del comité organizador del Curso de Equipamiento audioprotésico a la Dra. Marta Mabel Ledesma, fué presidente del comité científico del Simposico Internacional de Audiología la Fga. Laura Abal de Cárrega y fue presidente del Comité organizador de las jornadas Internacionales de Hipoacusia el Lic. Hector Luis Pantusa
Durante el evento, el día 7 de setiembre de 2012, tuvo participacion en una mesa redonda sobre "Acúfenos, diagnóstico y tratamiento", el director del Centro de Acufenos Buenos Aires, Dr. Dario Roitman, quien disertó sobre "Clasificacion de los Acúfenos",
La mesa fue coordinada por el Prof. Dr. Aldo Yanco, del programa de prevencion de la Hipoacusia del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación,
Contando con la participación del Prof. Lic.Osvaldo Claudio Borro , Profesional de planta permanente del área de Fonoaudiología del Hospital Bernardino Rivadavia
y de la Counsellor Heidi Ogorek, de la Unidad de Acúfenos Hospital Bernardino Rivadavia y del Centro de Acúfenos Buenos Aires.
Etiquetas:
acufenos,
aires,
buenos,
dario,
hiperacusia,
hyperacusis,
roitman,
tinnitus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)